Noia Paraíso natural |
|
|
Testal
Pues vamos a empezar por la más
importante de las playas noiesas, la playa de Testal. Está en las afuera
de Noia, al este del Obre (mirar mapa en "Lugares". No tiene la bandera
azul. En verano hay mucha gente en ella. Tiene un pequeño lago, de 1
metro de fondo máximo, donde es habitual que se bañen los niños
pequeños, que hay que cruzar para ir a la playa. Tiene varias curvas,
con un pequeño golfo. También tiene pequeñas dunas que no sirven para
tomar el sol, ya que tienen juncos. En ella
se encuentra el único club
de remo y piragüismo que tiene Noia. Características:
En marea baja, pueden verse hasta 25 metros de arena mojada (en marea alta el agua casi se come la playa, sólo deja 7 metros) Es en ella donde se cultivan una parte de los berberechos, así que si vas a finales de octubre hasta principios de diciembre (época en las que las mariscadoras recogen el marisco) puedes ir a ver la lonja. En ella está la máquina que limpia a los berberechos y se venden. En estas tierras marinas también hay almeja fina y babosa, mejillones y algunos caramujos, pero está prohibido cogerlos sin ser mariscador (para controlar que nadie los cojan, cuando en verano coincide con marea baja hay una patrulla controladora). La recogida de los berberechos se hace con rastrillo por las mariscadoras.
|